A B G - COMPUTACION - TECNOLOGIA, CLASES DE INFORMATICA, CON DOS REDES WAN Y 500 MEGAS DE DESCARGA PARA LOS ALUMNOS. ADEMÁS OFRECEMOS INFORMATICA, REPARACION DE PC. SERVICIO TENICO - CLASES PARTICULARES EN SU MEDIDA Y SU TIEMPO. EN LA CIUDAD DE SANTA FE.-
RV: una-al-dia (29/12/2012) Vulnerabilidad en el servicio Nvidia Display Driver para Windows
----------------------------------------------------------------
El investigador Peter Winter-Smith ha publicado recientemente un exploit
para el servicio Nvidia Display Driver en máquinas Windows. El servicio es
vulnerable a un desbordamiento de memoria que elude los mecanismos DEP (Data
Execution Prevention) y ASLR (Address Space Layout
Randomization) para obtener privilegios de administrador. Dicho
desbordamiento es causado a raíz de una operación "memmove" realizada
incorrectamente.
Las operaciones "memmove" copian datos desde un origen a un destino en
memoria. La vulnerabilidad del servicio de Nvidia reside en que no se
comprueban correctamente los datos a copiar. De forma que se permite copiar
datos críticos y eludir las protecciones de Windows.
También comenta Winter-Smith que la vulnerabilidad es difícil de explotar de
forma remota ya que afecta principalmente a máquinas controladoras de
dominio con relajadas reglas de cortafuegos y la compartición de archivos
activada. Por contrario, sí que es fácilmente explotable para un usuario
local.
Opina sobre esta noticia:
http://unaaldia.hispasec.com/2012/12/vulnerabilidad-en-el-servicio-nvidia.ht
ml#comments
Más información:
Nvidia Display Driver Service Attack Escalates Privileges on Windows
Machines
https://threatpost.com/en_us/blogs/nvidia-display-driver-service-attack-esca
lates-privileges-windows-machines-122712
Fernando Castillo
fcastillo@hispasec.com
Tal día como hoy:
-----------------
29/12/2011: Resumen de seguridad de 2011 (III)
http://www.hispasec.com/unaaldia/4814
29/12/2010: Resumen de seguridad de 2010 (II)
http://www.hispasec.com/unaaldia/4449
29/12/2009: Resumen de seguridad de 2009 (I)
http://www.hispasec.com/unaaldia/4084
29/12/2008: Resumen de seguridad de 2008 (I)
http://www.hispasec.com/unaaldia/3719
29/12/2007: Resumen de seguridad de 2007 (I)
http://www.hispasec.com/unaaldia/3353
29/12/2006: Resumen de seguridad de 2006 (I)
http://www.hispasec.com/unaaldia/2988
29/12/2005: Microsoft confirma la vulnerabilidad al procesar .WMF
http://www.hispasec.com/unaaldia/2623
29/12/2004: El jucio Tegam vs. Guillermito se celebrará el 4 de enero de
2005
http://www.hispasec.com/unaaldia/2258
29/12/2003: Vulnerabilidades en sistema de impresión de Solaris
http://www.hispasec.com/unaaldia/1891
29/12/2002: Publicación del número 60 de "Phrack"
http://www.hispasec.com/unaaldia/1526
29/12/2001: Vulnerabilidad "ettercap"
http://www.hispasec.com/unaaldia/1161
29/12/2000: Más problemas de seguridad en los "shell" Unix
http://www.hispasec.com/unaaldia/796
29/12/1999: Resumen de Bugtraq del 20-12-1999 al 26-12-1999
http://www.hispasec.com/unaaldia/428
29/12/1998: Vulnerabilidades en BIND
http://www.hispasec.com/unaaldia/63
-------------------------------------------------------------------
Claves PGP en http://www.hispasec.com/directorio/hispasec
-------------------------------------------------------------------
Bajas: mailto:unaaldia-request@hispasec.com?subject=unsubscribe
Altas: mailto:unaaldia-request@hispasec.com?subject=subscribe
-------------------------------------------------------------------
(c) 2012 Hispasec http://www.hispasec.com/copyright
-------------------------------------------------------------------
-----BEGIN PGP SIGNATURE-----
Version: GnuPG v1.4.11 (MingW32)
iQEcBAEBAgAGBQJQ4YPDAAoJEI/UizGiFA4Pf2gH/j/TvtxuY26UatwnjicMJr3C
ylTqmrJ09mAnXKmKPBaAkhFVZZWQNn3EcTrfObH/xkZCBB5R4JKne7sJeWS3DXR/
/eSJN5CtFIuVtVFN/fLa2JuX4nt4QlDqEPyX2i/OWtQL1sSIpGk/i2A4fEaWYrrq
IOxaaaNIrtZTrh7U8W0aupjTsWcunkM103oNblpYYsLACi54QpgtPOciUYD+GOxu
J4Tv1ApvthTI+i/TihQr7VlZ4gaagp/WUUemJWnUfXcikAbAin1r+WWonZiqN2rS
hyZm4d6gPsVwjEo+7OR91OVipGWighPAxQqkKmplPru1DI/cQL7RV1C+M/jz3ec=
=SVBA
-----END PGP SIGNATURE-----
RV: Xataka - 13 nuevas noticias
- Feliz 2013 a todos los xatakeros
- Intel Merrifield y los primeros benchmarks
- Tecnologías que fracasaron o son de ciencia ficción: lo mejor de 2012 en Xataka
- Andrómeda II y Andrómeda II 3G, las nuevas tabletas de i-Joy
- Un millón de Samsung Galaxy Note 2 vendidos en Corea del Sur y casi diez millones en todo el mundo
- La bici en la ciudad y las bicicletas eléctricas. Tecnoticias sobre ruedas
- El hardware más destacado de 2012 pasó por la mesa de pruebas de Xataka
- El primer teléfono Tizen llegaría en 2013, de parte de Samsung y DoCoMo
- Los nuevos Smart TV de LG mejorarán interfaz y conectividad
- Samsung nos quiere sorprender con el diseño de sus televisores en el CES 2013
- Ratones y teclados que son un capricho. Ideas para regalar
- Intel insistirá en su sistema de vídeo bajo demanda en el CES
- La marca 'Vision' de AMD termina su andanza
Feliz 2013 a todos los xatakeros Posted: 31 Dec 2012 02:01 PM PST 2012 se ha ido y con él un duro año donde en Xataka hemos buscado que si algo era importante en el mundo de la tecnología y la electrónica de consumo, aquí lo pudieras encontrar con nuestro toque personal. Hemos tratado de que toda la actualidad de interés quedara reflejada en portada, analizado a fondo los mejores productos en cada categoría y buscando el punto de vista del experto y apasionado en todo lo que tenga chips en su interior. Pero dejamos ya de mirar atrás y arrancamos 2013 con toda la ilusión del mundo y el deseo de lo mejor para todos los que nos ayudáis día a día. Feliz 2013 de parte de todo el equipo que hay detrás de Xataka. Imagen | Viscious-Speed. |
Intel Merrifield y los primeros benchmarks Posted: 31 Dec 2012 10:59 AM PST Es muy poquita información, pero suficiente para hacer boca. En CES 2013 seguramente veremos los primeros prototipos de la tecnología que, previsiblemente, hará acto de presencia a mediados de año. Pero ¿qué es Intel Merrifield? En corto, serán la nueva generación de procesadores Intel para teléfonos. Procesadores x86, sí, los sucesores de los actuales Medfield presentes, por ejemplo, en el Motorola RAZR i. Intel Merrifield han sido hallados en los resultados de NenaMark2, un benchmark genérico para dispositivos Android donde han alcanzado unas 58 imágenes por segundo de media. Como referencia, es un resultado posicionado en la parte alta de la clasificación entre los terminales más potentes del mercado. Junto al benchmark también se ofrece cierta información técnica. La GPU que acompaña al Intel Merrifield de doble núcleo a 1.6 GHz. es una PowerVR SGX 544MP sobre una pantalla HD de 1280×720 píxeles. Además mueve el sistema operativo Android 4.2.1. No obstante, lo más probable es que éste sea un prototipo y que las características de los terminales finales sean sensiblemente diferentes. Poco se sabe de Intel Merrifield. La versión actual, Medfield, apenas ha tenido impacto en el mercado en un puñado de modelos de terminales. Merrifield será la segunda generación e Intel debería promocionarla mucho más. A priori ha demostrado un rendimiento aceptable que, sin estar a la altura de algunos ARM de Qualcomm, Samsung y cia., sí puede ser una plataforma competitiva. Vía | SlashGear |
Tecnologías que fracasaron o son de ciencia ficción: lo mejor de 2012 en Xataka Posted: 31 Dec 2012 09:41 AM PST Este 2012 hemos hecho memoria en Xataka para recordar esas tecnologías que fracasaron y es probable que muchos de vosotros no conocierais. Hemos hablado de ellas pero también lo hemos hecho de otras tantas que a priori parecen de ficción, ¿pero lo son? Solo hay una manera de que lo descubras: repasando con nosotros los dos especiales más curiosos de Xataka en este 2012 que se acaba. Tecnología o ficción§ Tecnología o ficción: reconocimiento del iris. § Tecnología o ficción: El Tricorder. § Hologramas 3D: Tecnología o ficción. § Realidad aumentada: Tecnología o ficción. § Fotografía reconstructiva. Tecnología o ficción. § La capa de invisibilidad. Tecnología o ficción. § Ingeniería biónica y cibernética. Tecnología o ficción. § El coche fantástico. Tecnología o ficción. § Sables de luz. Tecnología o ficción. Tecnologías que fracasaron§ La máquina atómica de construir carreteras en el Amazonas. § Cómo construir un océano inundando Sudamérica. § La casa Dymaxion: el hogar para hacer más con menos y al que nunca abandonarías. § Smell-O-Vision, el cine que apesta… o que huele bien. § La Atlantis moderna… y sus turistas. § Hindemburg, el accidente que mató una estirpe de aeronaves. |
Andrómeda II y Andrómeda II 3G, las nuevas tabletas de i-Joy Posted: 31 Dec 2012 08:04 AM PST i-Joy ha llegado justo al final de 2012 con dos nuevos modelos de tabletas con Android. La Andromeda II, en su versión solo Wifi y 3G, es un tablet con pantalla de 9.7 pulgadas cuya resolución se queda en los 1024×768 píxeles. Es un panel IPS, pero aun con esas, tendrá complicado competir en el mercado. El interior de la Andrómeda II de i-Joy se compone de un procesador de doble núcleo Rockchip3066 a 1.6 GHz, gráficos Mali 400, 1 GB de RAM y memoria interna de 8 GB que se puede ampliar con tarjetas microSD de hasta 32 GB. Todo ello con un peso de 700 gramos. Este tablet lleva la versión 4.1.1 de Android, y en el apartado de conectividad cuenta con bluetooth, Wifi, puerto miniUSB, otro miniHDMI, una cámara trasera de 2 megapíxeles y ranura para tarjeta SIM en el modelo 3G. El precio del equipo solo Wifi es de 249 euros, mientras que para hacerse con el modelo 3G hay que desembolsar 50 euros más. |
Un millón de Samsung Galaxy Note 2 vendidos en Corea del Sur y casi diez millones en todo el mundo Posted: 31 Dec 2012 07:02 AM PST Cuando las cosas van bien, a todos los fabricantes les encanta sacar pecho con los éxitos de sus terminales. Samsung lo hace de vez en cuando y es que motivos no les falta ya que algunos de sus smartphones han funcionado realmente bien. Uno de sus últimos éxitos: el Samsung Galaxy Note 2. La compañía coreana ha anunciado que su phablet ha vendido en su país de origen un millón de unidades. Una cifra importante si tenemos en cuenta que es un teléfono de gama alta pero también es una región donde Samsung goza de una posición privilegiada. Dejando de lado la cifra local, lo más interesante de esta noticia es el hecho de que el Galaxy Note 2 podría superar las diez millones de unidades vendidas el año que viene. Se entiende que si se mantiene una progresión realista, aunque suene evidente. Más allá de las ventas, estas cifras nos dejan un mensaje muy claro: hay mercado para los phablets. Es cierto que hay mucha gente a la que su excesivo tamaño no le termina de convencer pero para otros es un dispositivo bastante más atractivo que los de menor tamaño. No es casualidad que otros fabricantes se atrevan tímidamente con este formato. Recordemos que LG ya lo hizo con el Optimus Vu, aunque su expansión a lo largo del mundo ha sido muy discreta. Huawei ahora quiere seguir por esta senda con el Ascend Mate, que será presentado en los próximos días en el CES. Vía | SammyHub |
La bici en la ciudad y las bicicletas eléctricas. Tecnoticias sobre ruedas Posted: 31 Dec 2012 06:15 AM PST
|
El hardware más destacado de 2012 pasó por la mesa de pruebas de Xataka Posted: 31 Dec 2012 05:33 AM PST Si este año 2012 se ha caracterizado por algo en Xataka ha sido por el énfasis que hemos puesto en potenciar el análisis de "componentes hardware puros", especialmente en lo que se refiere a tarjetas gráficas y discos SSD. Prácticamente todos los modelos destacables y presentados en España este 2012 han pasado por nuestra mesa de pruebas y han generado una base de datos para comparativas muy exhaustiva. Si te apasiona el hardware de este tipo, tranquilo, en 2013 habrá más y mejor, ya que ampliaremos las miras a más componentes de un ordenador. Ahora te dejamos con los análisis más destacados de gráficas, SSD, plataformas, procesadores y equipos completos de 2012 en Xataka. Tarjetas gráficas§ Zotac NVidia GTX 660, análisis. § NVidia GTX 650 Ti, análisis. § Zotac NVidia GTX 680, análisis. § AMD 7970 GHz. Edition, análisis. Plataformas, equipos y procesadores§ Intel Core i7-3770K, análisis. § AMD Fusion 'Trinity' para sobremesa, a fondo. § Mountain Performance i7-Ivy, análisis. § Mountain F-11 Ivy, análisis. § Mountain GTM 3000, análisis (y III). Discos duros y unidades SSD§ Verbatim SSD SATA-III, análisis. § PNY Professional SSD, análisis. § Kingston HyperX SSD, análisis. § Kingston SSDNow V+200, análisis. § WD Velociraptor 1 TB, análisis. § SanDisk Extreme SSD, análisis. |
El primer teléfono Tizen llegaría en 2013, de parte de Samsung y DoCoMo Posted: 31 Dec 2012 04:31 AM PST Queda menos para poder ver un teléfono con sistema operativo Tizen. Samsung y DoCoMo, la operadora más importante de Japón, tienen pensando poner en circulación al menos un modelo en 2013. No se dan detalles sobre el teléfono en sí, ni tampoco fechas más concretas. Aunque la noticia se relacione con la operadora japonesa y el país asiático, se trataría de un lanzamiento que compartiría con otros mercados. Suenan con fuerza otros nombres como Panasonic o Vodafone. Si hay alguna compañía que puede diversificar su oferta de plataformas, sin encontrarse en un problema en el futuro, esa es Samsung. Prácticamente se ha quedado con gran parte del pastel Android con sus dispositivos Galaxy, y también tiene un pie puesto en Windows Phone. Parece lógico que también vaya trabajando una apuesta propia (como ha estado haciendo con bada), que no dependa de terceros. En el horizonte, Samsung puede encontrarse con un competidor en la plataforma Android con la propia Google, que quiere, además de seguir nutriendo el mercado de Nexus, tener teléfonos superiores a la competencia, de la mano de Motorola. Con el Mobile World Congress en febrero, no nos extrañaría nada que utilizaran el evento para presentar los primeros dispositivos y el estado final del sistema operativo. Para situarnos, Tizen es una plataforma que está siendo diseñada no sólo con la vista puesta en Smartphones, también se desarrolla como un sistema operativo para ser alojado en otro tipo de dispositivos (televisores, tablets…). Sus padres son Samsung e Intel, y nació para reemplazar a MeeGo, cuando Nokia dejó de soportarlo. Tizen es un sistema operativo de código abierto, basado en estándares, y parece que sería una opción interesante de cara a operadoras, ya que tendrían libertad y facilidades para personalizar e incluir servicios a su antojo. Se esperaba que a mediados de 2012 ya hubiera habido algún teléfono en el mercado, pero como mucho han aparecido prototipos y pruebas del sistema para desarrolladores. Samsung consideró que en el año que estamos terminando, las prioridades eran Android y Windows Phone 8. Vía | TNW |
Los nuevos Smart TV de LG mejorarán interfaz y conectividad Posted: 31 Dec 2012 03:31 AM PST LG sigue confirmando que su cita en esta edición del CES de Las Vegas va muy en serio. La gama de televisores se presenta de lo más interesante, con la renovación de los Google TV ya confirmada y mucho contenido como juegos como protagonista. Otra novedad que nos tienen reservada es la nueva gama Cinema 3D Smart TV, con el nuevo mando (y su control por voz) como protagonista casi total para mover una renovada interfaz, que parece que será algo común a otras marcas que quieren ser más importantes en el mundo del Smart TV. En esa nueva interfaz se estrenará My Interest Cards, carpetas personalizables que guardarán aplicaciones y otro contenido al que se quiera tener acceso de forma más rápida. El embrujo de las interfaces móviles ya no deja títere con cabeza. Otra funcionalidad que quedará potenciada en esta nueva serie de Smart TV de LG será la de compartir. Smart Share añade WiDi y Miracast de serie, y estrenará la funcionalidad llamada Tag On, que simplifica la conexión dispositivos al televisor gracias a la tecnología NFC y unas etiquetas listas para usar. LG Cloud, que recoge contenido de casi cualquier lado, será otra de las novedades de la gama 2013 de LG. A nivel de diseño, el marco se reduce todavía más (Cinema Screen) y la peana se simplifica hasta casi desaparecer a los ojos del consumidor. Ten por seguro que no le quitaremos ojo a estos nuevos televisores en nuestra visita a su stand en Las Vegas. |
Samsung nos quiere sorprender con el diseño de sus televisores en el CES 2013 Posted: 31 Dec 2012 02:08 AM PST A una semana del CES de Las Vegas, Samsung pone su maquinaria a funcionar, en este caso utilizada para calentar el negocio de los televisores, donde tiene mucho que enseñar de cara a 2013. No nos pararíamos demasiado en temas promocionales si el contenido utilizado no nos hubiera resultado tan extraño. Si os fijáis en la imagen que introduce la noticia, la pantalla no cuenta con unas proporciones panorámicas dispuestas de forma apaisada.
No tenemos idea de lo que se propone Samsung, tampoco ha dado más detalles al respecto, así que tenemos que dar rienda suelta a la imaginación para intentar determinar qué tipo de producto se cuece tras la imagen. Hace unos días también nos adelantó algo en un vídeo promocional, que comparto a continuación, pero en este caso el televisor cuenta con un diseño y proporciones normales, aunque no podamos verlo con claridad: Más información | Samsung Tomorrow |
Ratones y teclados que son un capricho. Ideas para regalar Posted: 31 Dec 2012 12:13 AM PST Tras proponerte tres ratones y tres teclados cuyo precio no era superior a los 50 euros, barrera psicológica importante, toca seleccionar en Xataka modelos que incluyen características especiales o no habituales. En algunos de ellos el precio también se dispara. Así que si tu idea es regalar un teclado o ratón en Navidades, toma nota de los cinco modelos que son un capricho y que te proponemos en Xataka hoy. Logitech Bluetooth Illuminated Keyboard K810El último teclado de la factoría Logitech lo tiene todo para convencerte. Es inalámbrico por bluetooth, se conecta a tres dispositivos al mismo tiempo entre los que cambiar con solo pulsar un botón y tiene retroiluminación que se activa al acercar las manos. Tan solo echamos en falta que la recarga sea solar, pero no se le puede pedir – por ahora – todo. El Logitech Bluetooth Illuminated Keyboard K810 es plenamente compatible con Windows 8, pero también podemos usarlo para teclear cómodamente en un dispositivo iOS o Android. Su precio es elevado: 100 euros. Thinity Wireless Entertainment KeyboardSi a la persona que quieres regalarle el teclado es una adicta a ver contenido multimedia en su televisor vía Media Center o consola de sobremesa, este Thinity Wireless Entertainment Keyboard es un modelo que podrá compaginar con su trabajo diario. Este teclado incluye un touchpad integrado, es compacto, inalámbrico por radiofrecuencia y plenamente compatible con las consolas PS3 y Xbox 360, además del ordenador que tenga en el salón a modo de Media Center. Viene con una base cargadora donde dejarlo cómodamente alojado cuando no lo estamos usando, y su precio es de 70 euros. Logitech Touch Mouse T620Siendo este 2012 el año de Windows 8 y todo lo relacionado con el mundo táctil, no podíamos dejar de recomendar regalar un ratón como el Logitech T620 a esa personal especial que arranca ahora con su nuevo sistema operativo de Microsoft. Cuesta un poco acostumbrarse a no tener rueda y realizar los gestos sobre la superficie de este ratón, pero con un poco de práctica te conviertes en un ninja de los gestos y resulta muy cómodo. Este Logitech T620 tiene buen diseño, acabado excelente, buena autonomía y tecnología inalámbrica a 2.4 GHz. Su precio es de 70 euros. Wedge Touch MouseSiendo el padre de la criatura – me refiero a Windows 8 – Microsoft no podía dejar de actualizar sus periféricos, donde siempre ha destacado, para acoger las funciones táctiles tan importantes. El ratón Wegde Touch Mouse es su modelo más arriesgado, principalmente por sus formas. Este ratón de Microsoft, que ya se encuentra en el mercado por poco más de 50 euros, tiene a los tablets y ultraportátiles con Windows 8 en su punto de mira por su reducido tamaño y facilidad de transporte, además de porque se conecta con ellos vía bluetooth. Cherry G80-3000Si a quien quieres regalar un teclado siempre está maldiciendo los modelos con membrana y ansía volver al tacto y fiabilidad de los teclados mecánicos, el Cherry G80-3000 es un veterano que no le dejará indiferente. Seguramente te esté dando las gracias mucho tiempo. Este teclado de apariencia más que clásica tiene un precio de 80 euros, pesa casi 1.5 kg, y permite que vueles sobre tus teclas mecánicas. Se conecta con un cable (PS2 o USB) al ordenador, todo muy clásico. |
Intel insistirá en su sistema de vídeo bajo demanda en el CES Posted: 30 Dec 2012 11:02 PM PST La aventura que Intel tenía previsto iniciar en el mercado del vídeo bajo demanda parece que se desincha. O al menos su despliegue no será tan rápido como se rumoreaba. Así lo cuenta TechCrunch, que indica que la compañía de chips arrancará con pruebas de forma muy local e individualizada ante sus problemas para encontrar apoyo de la industria de los contenidos para su propuesta. El objetivo de Intel, una vez que no ha entrado en serio en los televisores de los grandes fabricantes, es crear un sistema de vídeo bajo demanda con su propio set-top-box en el que ser el gestor de los contenidos sin tener que renunciar a la televisión por cable o los directos deportivos. Ese primer dispositivo podría ser presentado en el próximo CES de Las Vegas con una funcionalidad interesante: la posibilidad de "recuperar" para su visión cualquier programa emitido (en directo o no) en el último mes, disponiendo de toda esa programación de los canales suscritos bajo demanda. Estaremos atentos para poder contároslo todo desde Las Vegas a partir de la semana que viene. |
La marca 'Vision' de AMD termina su andanza Posted: 30 Dec 2012 09:48 PM PST Hablábamos de ella hace dos años y medio, más o menos. Por entonces decíamos que expandía la marca para facilitar su comprensión por parte del público, principalmente los usuarios más nóveles. Ahora hay rumores sobre la desaparición de la marca 'Vision' como tal. Los productos seguirán existiendo y sólo desaparecerá la palabra de los logotipos. Seguiremos diferenciando gamas, pero por ejemplo el que ahora se denomina AMD Vision E1 pasaría a denominarse AMD E1. Curiosamente muchos los nombramos de esta segunda forma desde su nacimiento. Ha sido un problema de la marca. AMD 'Vision' afecta a todas las gamas de AMD, pero no ha sabido hacerse el hueco entre los usuarios y los medios. Los AMD A10 deberían tener el apellido de 'Vision', pero todos los llamamos 'AMD A10'. Lo mismo con los A8, A6 y A4. 'Vision' ayudaba con otro sobrenombre a identificar el rendimiento: vacío, Premium, Ultimate y Black, que curiosamente coincidía casi al completo con el modelo de procesador: A4, A6, A8 y ciertos modelos desbloqueados de los A8. Una nueva denominación no tiene mucho sentido si ya existe una numérica que incluso es más sencilla de comprender. Sea como fuere, es simplemente el nombre. AMD Vision desaparece como "Vision" y nos quedarán todos los demás apellidos que son los que tradicionalmente hemos utilizado en Xataka. Seguiremos como hasta ahora, aunque quizá la mayor diferencia esté en que en las tiendas no nos encontraremos los mismos logotipos. El hardware sí, seguirá siendo exactamente el mismo. Más información | SemiAccurate |
You are subscribed to email updates from Xataka | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |