A B G - COMPUTACION y TECNOLOGIA
A B G - COMPUTACION - TECNOLOGIA, CLASES DE INFORMATICA, CON DOS REDES WAN Y 500 MEGAS DE DESCARGA PARA LOS ALUMNOS. ADEMÁS OFRECEMOS INFORMATICA, REPARACION DE PC. SERVICIO TENICO - CLASES PARTICULARES EN SU MEDIDA Y SU TIEMPO. EN LA CIUDAD DE SANTA FE.-
Software
Dañino
Software
Dañino toma su nombre del término
“software Malicioso” y es diseñado para entrar en el sistema de su computadora
para causar un daño significativo sin su conocimiento y menos con su
consentimiento. Este software dañino, marcará su teclado, robará sus palabras
clave, observará que navegadores utiliza, hará que surjan ventanas no deseadas
en su pantalla, le hará recibir una serie de correos electrónicos no deseados,
redirigirá su navegador hacia páginas fraudulentas, reportará su información
personal a otros servidores sin su consentimiento y hasta puede hacerle recibir
pornografía.
Las
formas más comunes de software dañino son Virus, Gusanos, Trojans, Adware ySpyware.
La manera más común de estos programas malignos de entrar dentro de su
computadora es por medio de la Red, pero también se pueden introducir por medio
de correos electrónicos, mensajes instantáneos, discos, CDs, y USBs (tarjetas
de archivo portátil).
Los Virus
Los
Virus son programas malignos que
reescriben códigos de computadora dentro de su computadora. Los virus por lo
general no son adiciones no deseadas a su sistema sino que son mutaciones de
códigos existentes dentro de su computadora que la hacen operar
inapropiadamente.
Los Trojans
Los
Trojans o caballos Trojans, son adiciones
a su sistema. Estos programas dañinos se disfrazan de archivos legítimos dentro
de su correo electrónico, engañándole para que los añada a su disco duro la
memoria de su computadora. Los Trojans están esperando que usted les permita
entrar a los archivos de su computadora. Una vez dentro de su máquina, los
Trojans funcionan como programas independientes que operan secretamente,
robando sus palabras clave o recargando su sistema.
Los Gusanos
Los
Gusanos o Internet Worms (como se les
llama en ingles), también son adiciones no deseadas a su sistema. Los Gusanos
son diferentes a los Trojans porque ellos se copian a si mismos sin asistencia
directa de nadie y robóticamente se introducen dentro de su correo electrónico.
De ahí inician el envío de sus copias a otras computadoras sin su
consentimiento. Debido a que no requieren intervención del usuario, los Gusanos
se reproducen de manera alarmante.
Adware and Spyware
Adware
and Spyware se podría decir que son primos de
los virus, Trojan y Gusanos. Estos programas se esconden dentro de su
computadora. Adware and Spyware son diseñados para espiar sus hábitos de
Internet y después le bombardean con publicidad o bien le envían su información
a sus dueños por medio de mensajes secretos.
Pasos Necesarios Para Proteger Su
Computadora
Aunque
no es tan importante saber la diferencia entre cada uno de ellos, sí es
trascendente saber que pasos tomar para defenderse contra estas maliciosas
infecciones. Abajo le damos 5 pasos necesarios para proteger su computadora de
cualquier infección.
1.
Invierta en un programa anti-virus. Los
dos más populares son McAfee y Symantec. Ambos ofrecen en sus sitios o portales
soluciones domésticas que pueden ser bajadas después de ser pagadas. Ambos
regularmente ofrecen además actualizaciones para prevenir virus descubiertos
recientemente.
2.
Actualice su Sistema Operativo cuando
menos una vez al mes. Para los usuarios de Windows, visite su sitio:
windowsupdate.microsoft.com y para los usuarios de Mac siga estas
instrucciones.
3.
Jamás haga click en ningún agregado que
venga en un correo electrónico del cuál no esta 100% seguro que conoce y
confía. Aún si le tiene confianza, primero haga un escaneo del documento antes
de abrirlo.
4.
Jamás abra ningún archivo que le llegue
por mensajero instantáneo, sin primero escanearlo y verificar que la persona
que lo envía deseaba mandárselo.
5.
Aléjese de cadenas (networks) de envío
de archivos de colega a colega o, amigo a amigo tales como Napster, Limewire o
Bit Torrent. Estas cadenas (networks) no se conectan entre sí por un Servidor
común, por lo que existe una alta posibilidad de que contengan algún software
dañino.
claves
Cómo escoger una buena palabra clave
Es muy importante la creación de palabras clave fuertes para mantener su computadora, correo electrónico, banco en línea y otros varios servicios seguros. Muchos sitios o portales protegidos piden ciertos requisitos para las palabras clave tales como, extensión o utilización de números, letras y símbolos. Aquí le damos algunos consejos para que pueda crear una palabra clave segura.
Es muy importante la creación de palabras clave fuertes para mantener su computadora, correo electrónico, banco en línea y otros varios servicios seguros. Muchos sitios o portales protegidos piden ciertos requisitos para las palabras clave tales como, extensión o utilización de números, letras y símbolos. Aquí le damos algunos consejos para que pueda crear una palabra clave segura.
Haga su palabra clave larga, de 6 letras o números está bien, de 10 es bueno y de 15 es excelente. 15 es en realidad deseable para un alto nivel de seguridad, porque 15 es un número especial para Microsoft Windows. Cuando son 14 o menos, Las palabras clave de Windows son revueltas unas con otras (En palabras y números borrados como códigos revueltos) y son almacenados en archivos ocultos del sistema Windows. Puede ser posible que un pirata informático con talento, sea capaz de acceder a esos códigos revueltos archivados y descifrar sus palabras clave. No obstante MS Windows ya no archiva palabras clave mayores de 15 letras o números. Sí, resulta molesto el teclear 15 letras o números solo para entrar a su cuenta, pero algunas situaciones ameritan el esfuerzo.
Escoja una palabra o una frase con varias palabras que signifique algo para usted.
Haga de una o dos letras en mayúsculas.
Después cambie una o dos letras a números.
Después para agregar un furtivo cambio, inserte uno o dos símbolos no alfabéticos. Si lo coloca al principio o final de la palabra clave es más fácil de memorizar. Ejemplo . (punto) ,!, *, &, o bien, #.
Aquí le mostramos varios ejemplos de palabras clave.
Inicie el proceso de creación de su palabra clave con una frase que recuerde bien, después hágala compleja agregando números y símbolos especiales. Ejemplo:
Cambie su palabra clave cada 4 semanas. Muchas empresas que son en verdad cuidadosas de sus datos piden a sus empleados cambiar sus palabras clave cada determinado tiempo, una vez al mes como mínimo. Es una buena práctica el que usted lo haga en la computadora personal de su hogar si guarda información financiera privada.
No archive su palabra clave en un papel o con archivos de software. Por favor evite programas de archivo de palabras clave que prometen hacerle la vida más fácil. Los productos para palabras clave no ofrecen suficiente protección para su información de entrada ni evitan la piratería cibernética. Es mejor memorizar la palabra clave siempre que sea posible. Jamás guarde sus palabras clave en una hoja de papel bajo el tablero de la computadora o en su cartera. Tampoco la guarde dentro de su PDA, si usted debe de archivar necesariamente sus palabras clave, solo archive la frase significativa. Por ejemplo, como una alternativa a archivar la palabra clave “Dexter2Queso”, utilice “el nombre de perrito, edad y golosina favorita”.
Utilice diferentes palabras clave para diferentes cuentas de computadora. Tan molesto como pueda ser el recordarlas todas, usted debe de crear diversas palabras clave, una para su correo electrónico, otra para su cuenta de banco en línea, otra para eBay y otra para PayPal, por ejemplo. Si alguna de sus palabras clave alguna vez se encuentra comprometida por lo menos el resto de sus cuentas no estarán en riesgo.
Ejemplos de palabras clave fuertes:
Escoja una palabra o una frase con varias palabras que signifique algo para usted.
Haga de una o dos letras en mayúsculas.
Después cambie una o dos letras a números.
Después para agregar un furtivo cambio, inserte uno o dos símbolos no alfabéticos. Si lo coloca al principio o final de la palabra clave es más fácil de memorizar. Ejemplo . (punto) ,!, *, &, o bien, #.
Aquí le mostramos varios ejemplos de palabras clave.
Inicie el proceso de creación de su palabra clave con una frase que recuerde bien, después hágala compleja agregando números y símbolos especiales. Ejemplo:
Cambie su palabra clave cada 4 semanas. Muchas empresas que son en verdad cuidadosas de sus datos piden a sus empleados cambiar sus palabras clave cada determinado tiempo, una vez al mes como mínimo. Es una buena práctica el que usted lo haga en la computadora personal de su hogar si guarda información financiera privada.
No archive su palabra clave en un papel o con archivos de software. Por favor evite programas de archivo de palabras clave que prometen hacerle la vida más fácil. Los productos para palabras clave no ofrecen suficiente protección para su información de entrada ni evitan la piratería cibernética. Es mejor memorizar la palabra clave siempre que sea posible. Jamás guarde sus palabras clave en una hoja de papel bajo el tablero de la computadora o en su cartera. Tampoco la guarde dentro de su PDA, si usted debe de archivar necesariamente sus palabras clave, solo archive la frase significativa. Por ejemplo, como una alternativa a archivar la palabra clave “Dexter2Queso”, utilice “el nombre de perrito, edad y golosina favorita”.
Utilice diferentes palabras clave para diferentes cuentas de computadora. Tan molesto como pueda ser el recordarlas todas, usted debe de crear diversas palabras clave, una para su correo electrónico, otra para su cuenta de banco en línea, otra para eBay y otra para PayPal, por ejemplo. Si alguna de sus palabras clave alguna vez se encuentra comprometida por lo menos el resto de sus cuentas no estarán en riesgo.
Ejemplos de palabras clave fuertes:
OK Password: Better Password: Excellent Password:
kitty 1Kitty 1Kitty@
susan Susan53 . Susan53.
jellyfish jelly22fish Jelly22fish&
smellycat sm3llycat $Sm3llycat$
warcrafter warcrafter77 %Warcrafter77@
suzukirider suzuk1r1der =Suzuk1r1der=
La Historia del Internet¡Conéctate!¿Qué puedo hacer?Mantenga su seguridad!Mas Informacion
Mantenga su seguridad!
kitty 1Kitty 1Kitty@
susan Susan53 . Susan53.
jellyfish jelly22fish Jelly22fish&
smellycat sm3llycat $Sm3llycat$
warcrafter warcrafter77 %Warcrafter77@
suzukirider suzuk1r1der =Suzuk1r1der=
La Historia del Internet¡Conéctate!¿Qué puedo hacer?Mantenga su seguridad!Mas Informacion
Mantenga su seguridad!
Top 10 navegadores web
- Lista creada por Malavidacom.
- Publicada el 07.02.2013 a las 15:34h.
- Clasificada en la categoría Tecnología.
- La lista SI admite nuevos comentarios.
- La lista SI admite que sus elementos sean votados.
- La lista NO admite que otros usuarios añadan nuevos elementos.
Etiquetada como:
Último acceso 11.07.2014
Perfil de Malavidacom
- Las estadísticas del usuario se mostrarán en los próximos días.
- Ver las listas creadas por Malavidacom
Los navegadores sirven para interpretar la información contenida en los sitios web. Han ido evolucionando muchísimo a lo largo de los años y cada vez incorporan más y más funciones. Descubre cuáles son los mejores y más utilizados para moverse por la red.
Estos son los elementos de la lista. ¡Vota a tus favoritos!
1. Google Chrome
Se trata del navegador web de Google que se ha hecho rápidamente con una cuota inmensa de usuarios gracias a su sencillez, rapidez y estabilidad. Destaca también por la gestión de sus pestañas así por su alta capacidad de personalización a través de temas y extensiones.
Ha recibido 5896 puntos
Vótalo:
2. Firefox
Se trata de uno de los navegadores más fiables. Sus constantes mejoras y todo el elenco de complementos que se pueden descargar para dotarlo de más funciones hacen de él uno de los transatlánticos de la navegación web.
Ha recibido 5676 puntos
Vótalo:
3. Opera
Sin duda uno de los mejores productos por su fiabilidad y altas prestaciones. Compatible con prácticamente todos los estándares web, utiliza el mismo motor de navegación que las consolas Nintendo DS y Wii. Dispone de opciones como cliente de correo integrado o el llamado Opera Turbo, elemento... Ver mas
Ha recibido 3773 puntos
Vótalo:
4. Safari
Safari es el navegador de Apple que ha dado el salto a Windows. Se trata de una herramienta rápida y ligera con una interfaz de cuidado diseño que lo convierte en una opción muy a tener en cuenta para moverse en Internet. Dispone de interesantes características como su lector de RSS o el zoom... Ver mas
Ha recibido 2389 puntos
Vótalo:
5. Internet Explorer 9
Sin duda el navegador más popular del mercado. En esta versión se ha mejorado el rendimiento en cuanto a los gráficos y se ha dotado de un aspecto más sobrio y minimalista. Se ha mejorado también la seguridad gracias al filtro SmartScreen para una navegación más segura o el de contenido ActiveX... Ver mas
Ha recibido 2144 puntos
Vótalo:
6. Maxthon
Navegador con interesantes características como la posibilidad ofrecida de trabajar a pantalla partida, de manera que se pueden visitar dos webs a la vez. Permite programar gestos de ratón, hacer búsquedas con hasta ocho buscadores y la instalación de addons y plugins.
Ha recibido 1800 puntos
Vótalo:
7. Comodo Dragon
Navegador basado en Google Chrome cuya apuesta se basa en la estabilidad, privacidad y seguridad en la navegación. Su desarrollo está orientado a ofrecer un menor consumo de recursos y a mejorar la seguridad dando soporte al protocolo SSL.
Ha recibido 1627 puntos
Vótalo:
8. RockMelt
Basado en Google Chrome, RockMelt destaca por su enfoque hacia redes sociales. Con él se pueden emplear sin necesidad de haber accedido a la web de cada una de ellas. Desde su interfaz se pueden ver las novedades en Facebook, tweets publicados por otros contactos y compartir de manera automática... Ver mas
Ha recibido 1305 puntos
Vótalo:
9. K-Meleon
Se trata de un navegador ligero basado en el motor de Firefox. Su cargador de apertura reduce el tiempo que tarda en abrirse y cuenta por defecto con los plugins de Silverlight, Adobe Flash Player y Windows Media Player. Además también destaca su gestor de sesiones, que permite guardarlas para... Ver mas
Ha recibido 1301 puntos
Vótalo:
10. Avant Browser
Veloz navegador que incluye los motores de Internet Explorer, Google Chrome y Firefox. Permite el bloqueo de elementos multimedia, Flash, ActiveX o scripts que agilizan la navegación, aumentan la seguridad y reducen el uso de la CPU.
Ha recibido 1281 puntos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)